MX Second Spin
Pago en línea MX Second Spin
Ingresa a continuación el monto de la cotización que te haya brindado tu asesora, puedes pagar con múltiples formas de pago pero deben de sumar el total de lo que deseas adquirir.
Encuentra más información al respecto
Cuando lo Vintage Deja de Ser Tendencia y Se Convierte en Revolución
Capaz suene contradictorio, pero lo más nuevo que puedes vestir hoy es lo que alguien más ya amó antes. No sé si sea rebeldía o simple sentido común, pero algo está cambiando en cómo entendemos la moda en esta ciudad que nunca duerme pero sí acumula. En las calles de la Roma, Condesa y Polanco, cada vez más chilangos están reescribiendo las reglas del estilo urbano.
La Paradoja del Armario Consciente en la CDMX
Somos la generación que odia el fast fashion pero ama estrenar. Queremos salvar el planeta sin renunciar al estilo. Y aquí está el truco: cada pieza que rescatamos del ciclo del desperdicio es un acto de rebeldía elegante contra un sistema diseñado para que consumas y olvides. La Ciudad de México genera toneladas de residuos textiles al año, pero capaz nosotros podemos cambiar esa narrativa, una prenda a la vez.
Piénsalo: mientras las grandes marcas te venden la ilusión de lo nuevo cada temporada, nosotros te ofrecemos algo más valioso. Autenticidad. Piezas con historia. Ropa que ya pasó la prueba del tiempo y sigue impecable. No sé tú, pero yo prefiero una chamarra de cuero genuino con carácter que una imitación plástica producida en masa que se deshará en seis meses y contaminará.
Por Qué Elegir Piezas de Economía Circular
- Exclusividad sin pretensiones: Nadie más en el metro llevará tu chamarra
- Propósito tangible: Cada compra extiende la vida útil de una prenda hasta 2 años más
- Inversión inteligente: Calidad premium a precio justo, porque lo bueno no caduca
- Impacto local: Reducimos la huella de carbono en una ciudad que ya respira suficiente smog
- Curación experta: Seleccionamos solo lo mejor, porque tu tiempo vale oro
El Nuevo Lujo es No Contribuir al Basurero
Hemos curado cada prenda pensando en ti, ese urbanita consciente que sabe que el verdadero estatus no está en la etiqueta sino en las decisiones. Ropa pre-amada, post-seleccionada, zero-waste por convicción. Irónico que lo más revolucionario sea simplemente darle segunda oportunidad a lo que nunca debió ser desechable.
En la CDMX estamos acostumbrados a las contradicciones: amamos nuestros tacos pero queremos cuerpo fitness, odiamos el tráfico pero no dejamos el coche, criticamos el consumismo desde nuestro iPhone más reciente. Pero esto, esto es diferente. Esto es coherencia vestible.
Cada Prenda Cuenta una Historia
Esa blusa de seda que encontramos capaz perteneció a alguien que bailó en el Salón Los Ángeles. Ese blazer impecable quizá acompañó a su dueño anterior en juntas importantes en Reforma. No lo sabemos con certeza, pero esa ambigüedad es parte de la magia. Cada pieza llega a nosotros con un pasado y sale hacia ti lista para escribir nuevos capítulos.
No sé si te has dado cuenta, pero la moda sustentable en Ciudad de México dejó de ser nicho para convertirse en movimiento. Desde los mercados de La Lagunilla hasta las boutiques de la Juárez, hay una revolución silenciosa sucediendo. Y no, no es greenwashing. Es un cambio real, tangible, que puedes tocar con tus manos cuando sostienes una de nuestras prendas.
El Proceso de Selección: Donde la Calidad Supera la Cantidad
Nuestro equipo revisa meticulosamente cada pieza. Buscamos tejidos nobles, costuras impecables, diseños atemporales. Descartamos el 70% de lo que llega a nuestras manos. Sí, leíste bien: siete de cada diez prendas no pasan nuestro filtro. Porque tú mereces lo mejor, no lo que sobró.
Es irónico: en un mundo obsesionado con lo nuevo, nosotros encontramos tesoros en lo pre-existente. Mientras otros persiguen tendencias efímeras, nosotros celebramos la permanencia. La antítesis perfecta del consumismo desenfrenado es el consumo consciente y curioso.
Moda Circular en CDMX: Más Que una Tendencia, un Estilo de Vida
Es la respuesta inteligente a décadas de producción desmedida. En una megalópolis como la nuestra, donde el espacio es lujo y el tiempo es oro, tiene todo el sentido del mundo optimizar lo que ya existe en lugar de crear más de lo mismo.
Capaz pienses que estamos romantizando la ropa usada. Y tendrías razón. Pero también estarías equivocado. Porque esto trasciende el objeto: es sobre valores, identidad y el tipo de ciudad que queremos construir. Una donde el estilo personal no cueste la salud del planeta. Una donde puedas verte increíble y dormir tranquilo sabiendo que tu closet no contribuye al colapso ambiental.
Para Quién es Esta Propuesta
- El profesionista consciente: Que necesita verse impecable en Polanco sin hipotecar sus principios
- El creativo urbano: Que busca piezas únicas para expresar su individualidad en Coyoacán o la Roma
- El pragmático inteligente: Que entiende que calidad y precio justo no son conceptos opuestos
- El activista silencioso: Que vota con su cartera cada vez que compra
Del Fast Fashion: Slow Style con Propósito
Mientras las marcas tradicionales te bombardean con colecciones nuevas cada mes, nosotros te invitamos a la pausa. A la reflexión. A preguntarte: ¿realmente necesito esto o solo quiero llenar un vacío existencial con retail therapy? No juzgamos, todos hemos estado ahí. Pero ofrecemos una alternativa más satisfactoria.
Cada pieza en nuestro catálogo ha sido seleccionada con criterios estrictos de calidad, estilo y durabilidad. No vendemos ropa, curamos experiencias vestibles. No sé si suena pretencioso, pero es la verdad sin filtros. En un mercado saturado de opciones mediocres, nosotros apostamos por la excelencia accesible.
El Impacto Real: Números que Importan
La industria de la moda es responsable del 10% de las emisiones globales de carbono. En la CDMX, cada habitante desecha en promedio 7 kilos de textiles al año. Son cifras que duelen, pero también oportunidades para el cambio. Al elegir moda circular, no solo reduces tu huella ambiental personal, también mandas un mensaje claro al mercado: exigimos mejor.
Irónico que en una era de hiperconexión e información ilimitada, muchos sigan comprando ropa diseñada para la obsolescencia programada. Pero tú estás aquí, leyendo esto, cuestionando el status quo. Y eso ya te hace parte de la solución.
Por Qué Ahora, Por Qué CDMX
Esta ciudad siempre ha sido cuna de movimientos culturales. Desde el muralismo hasta el rock urbano, los chilangos sabemos de reinvención. La moda sustentable es el siguiente capítulo de esa historia. Y capaz suene ambicioso, pero queremos escribirlo contigo.
No sé exactamente cuándo cambió todo, pero hay un momento en la vida donde dejas de comprar por impulso y empiezas a comprar con intención. Donde cada adquisición es una declaración de principios. Bienvenido a ese momento. Bienvenido a una forma más inteligente, más auténtica, más tú de vestir la ciudad.
Sitio web con energía verde
Este sitio es traído a ti gracias a